Derecho de aguas: Identidad y transformaciones

$24.500
Derecho de aguas: Identidad y transformaciones

Derecho de aguas: Identidad y transformaciones

$24.500

Vergara Blanco, Alejandro
2017, 328 páginas
9789561421776
Ediciones UC

El perfeccionamiento de la institucionalidad de las aguas constituye hoy un debate de gran importancia en Chile, y se ha mantenido durante los últimos veinticinco años, porque alude a un ámbito vital para el desarrollo del país, el sustento de su población e, incluso, la sana convivencia de sus comunidades. Inciden en él innumerables variables políticas, económicas, filosóficas, sociales y jurídicas, asó como interes muy diversos; de ahí que es fácil que se pueda desvirtuar el sentido de las discusiones que se dan en el espacio público respecto de la materia.

Este libro del profesor Alejandro Vergara Blanco presenta una serie de artículos y ponencias que pasan revista a los distintos tópicos presentes en la agenda en los últimos años y permiten una visión integral de la normativa vigente, así como una evaluación de sus contribuciones y falencias ante los desafíos actuales. Los temas expuestos reflexionan sobre las distintas formas de custodiar de manera justa los bienes públicos o el uso común de determinados recursos, y enfrenta y pondera los argumentos que sustentan las distintas posturas. El autor destaca la importancia de generar una judicatura especializada en vista de las complejidades involucradas y advierte sobre la necesidad de adoptar definiciones que se han postergado ya por mucho tiempo.


Este texto es un aporte efectivo para un dialogo que busca generar nuevas miradas y soluciones a una materia crítica para el desarrollo del país, como es el derecho sobre las aguas, cuya adecuada resolución se hace cada día más urgente ante el escenario de creciente  escasez hídrica que se verifica en el mundo.
Esta recopilación de escritos abarca el conjunto de rasgos peculiares que caracterizan y conforman el perfil del actual derecho de
aguas. Podrá comprobar el lector una aplicación concreta en él del espacio jurídico neomoderno, que domina actualmente las fuentes y la relación jurídica de la disciplina, y que ningún legislador, juez o jurista debiera ignorar. Sus capítulos abarcar -además de lo ya mencionado sobre las normas vigentes-, planteamientos sobre la naturaleza jurídica de las aguas, el uso u distribución de estas, las
características del mercado respectivo y los derechos consuetudinarios respecto de ellas, así como algunas consideraciones sobre los actuales desafíos que enfrenta este campo del derecho.

+
-
Solo quedan 3 unidades de este producto

También te puede interesar