Usurpacion de aguas - Aguas y justicia penal

$18.000
Usurpacion de aguas - Aguas y justicia penal

Usurpacion de aguas - Aguas y justicia penal

$18.000

   

Contreras Enos, Marcos
2015, 155 páginas
9789569709036
Ediciones Jurídicas de Santiago

La confluencia de una serie de factores justifica la pertinencia y necesidad de una investigación como la que se despliega en esta monografía. La creciente escasez del recurso hídrico, unida a la entrada en vigencia de la reforma procesal penal, ha propiciado que las figuras típicas contenidas en los artículos 459 a 461 del Código Penal hayan dejado de ser letra muerte. Sin embargo, el tratamiento dogmático sobre el particular se caracteriza fundamentalmente por su brevedad. De este modo, los operadores jurídicos se enfrentan a las figuras típicas relativas al ejercicio de derechos de agua, con un arsenal dogmático que resulta insuficiente para hacer frente a las múltiples complejidades que ellas plantean. Por lo anterior, la presente investigación tiene como objetivo la reconstrucción racional de los delitos de usurpación de aguas. Para ello, en primer término, se toma posición en torno al bien jurídico protegido, lo que conduce a efectuar una caracterización y determinación del contenido de los derechos de aprovechamiento de aguas (desde su consideración como posición jurídico-formal y desde su consideración como poderío fáctico correlativo a dicha posición). Asimismo, se aborda las particularidades del objeto sobre el que han de recaer las conductas típicas, esto es, el agua, caracterizándola, desentrañando su naturaleza jurídica y precisando bajo qué presupuestos es objeto de ataque idóneo en las figuras de los art. 459 y ss. del Código Penal. De ese modo se delimita el marco teórico que se precisa para emprender el análisis dogmático. Dicho análisis- después de ensayar una sistematización de los tipos penales- tiene como objeto las figuras de usurpación pacífica del que no tiene título legítimo, la usurpación fraudulenta y la usurpación violenta. En ese contexto se propone soluciones a los problemas interpretativos que ellas suscitan. Finalmente, se comenta la jurisprudencia disponible a la luz de los resultados obtenidos.

+
-
Solo quedan 3 unidades de este producto
Usurpación_de_aguas.pdf

También te puede interesar