Correa Selamé, Jorge Danilo
2023, 7° edición,721 páginas
9789566178583
Ediciones Jurídicas de SantiagoVarias ediciones de este texto contiene diversos temas básicos que un
postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado
han visto la luz pública.
Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber.
Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas.
Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales
pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la
permanencia en la Universidad.
Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el
mundo académico vemos cómo generaciones de alumnos, al egresar de la
Universidad, se ven enfrentados a al experiencia que implica rendir un
examen decisivo para sus pretensiones. Es, en esos instantes, en los que
el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese
alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son
insuficientes, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando.
Mi modesta pretensión es, como antes, contribuir en algo con ese
alumno que se enfrenta a una etapa crucial en su carrera
proporcionándole un texto actualizado, revisado y enriquecido con la
valiosa experiencia de participar en exámenes de grado.
El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado
«Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son
fundamentales.
El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos
procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y
el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo ,
la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes
naturalezas