García Machmar, William2021, 161 páginas9789566072423Hammurabi
El presente libro tiene como objetivo mostrar los elementos fundamentales sobre el procedimiento administrativo sancionador. Afortunadamente en los países de nuestra tradición jurídica, así como en nuestro país, existen hoy en día importantes tratados que abordan los elementos conceptuales con gran profundidad junto a las tendencias jurisprudenciales.
La finalidad de este trabajo es mucho más modesta. Se trata de presentar, especialmente a quienes no son especialistas, las definiciones básicas, los elementos mínimos, para el estudio y la práctica en materia de procedimiento administrativo sancionador.
La obra se organiza en cinco capítulos. El primero trata sobre las bases y definiciones constitucionales del procedimiento administrativo sancionador (I). Nos ha parecido necesario este capítulo toda vez que la discusión doctrinaria, así como la práctica profesional, en materia de procedimiento administrativo sancionador ha sido moldeada por la jurisprudencia constitucional, especialmente después de 2006. El segundo capítulo (II) se refiere a las reglas generales del procedimiento, mientras que el tercero (III) se refiere a la tramitación del procedimiento administrativo sancionador. En estos capítulos se hacen continuas referencias a las manifestaciones específicas que adquiere el procedimiento administrativo sancionador en leyes especiales, así como a problemas jurisprudenciales específicos.
Los capítulos cuarto y quinto dicen relación con el control del procedimiento administrativo sancionador. En el primero de ellos (IV) se analizan los diversos recursos administrativos y otros modos de revisión administrativa de las sanciones administrativas. En el segundo de los capítulos referidos (V) se intenta entregar soluciones generales relativas a los problemas comunes que plantean las acciones judiciales que la ley expresamente prevé contra las sanciones administrativas.
En cuanto a las referencias, además de las citas a las leyes que dan forma al procedimiento administrativo, se hacen referencias a la jurisprudencia más actualizada del Tribunal Constitucional y a la Corte Suprema. En cuanto a las referencias bibliográficas no se hacen citas al pie, sino que al final de cada capítulo se comentan las obras analizadas por el autor con especial referencia a aquellas obras de mayor relevancia para que el lector profundice su estudio.
Este producto no tiene stock disponible. Puedes enviarnos una consulta al respecto.
Este producto no está disponible. Puedes enviarnos una consulta al respecto.