Metodología de la Investigación Jurídica.Técnicas de investigación documental para la realización de trabajos de monografía, trabajos de grado de especialización, maestría y tesis doctorales.

$15.000
Metodología de la Investigación Jurídica.Técnicas de investigación documental para la realización de trabajos de monografía, trabajos de grado de especialización, maestría y tesis doctorales.

Metodología de la Investigación Jurídica.Técnicas de investigación documental para la realización de trabajos de monografía, trabajos de grado de especialización, maestría y tesis doctorales.

$15.000

Marcano Salazar, Luis Manuel
2018, 197 páginas
9789569623066
ProLibros


INDICE

Prologo…………………………………

Presentación……………………….....

Introducción…………………………..

Índice……………………………………

Capítulo I

LA INVESTIGACIÓN

Sumario: La Investigación documental, concepto. El conocimiento. Preliminares del Proyecto de Investigación. La selección del tema. Definición de un problema jurídico. El arqueo de fuentes y la recolección de los datos. La comprensión del problema sobre la base de los datos y la información: formando un fichero. El análisis de los datos particularmente importantes determinando su factibilidad. Elementos necesarios para preparar el proyecto. El proyecto de Investigación. Concepto de proyecto de investigación. Características del proyecto de investigación.

Capítulo II

EL DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN

Sumario: La ciencia del derecho y posturas epistemológicas. Desarrollo de la escuela histórica. Hegel en el contexto de la escuela histórica. El Positivismo Jurídico. El proceso de la investigación. La metodología del estudio histórico-jurídico. Selección de un tema jurídico. Teoría e historia en la investigación jurídica. Herramientas de la historia del Derecho como instrumento de investigación. Ciencias auxiliares de investigación jurídica. La investigación como enseñanza y aprendizaje. Definición de instrumentos de análisis, diferencia con la metodología. El estudio de los juristas o Plan biográfico. El estudio de las sociedades o Plan Civilizatorio. El estudio de las normas y leyes o Plan Normativo. El Estudio de las mentalidades o plan filosófico. Planteamiento del problema a investigar. Formulación del problema a investigar. Los objetivos de la investigación. Justificación de la investigación. Racionalización de variables. Límites de la investigación.

Capítulo III

APROXIMACIÓN ELEMENTAL A LA TEORÍA

EN LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA DOCUMENTAL

Sumario: La teoría. Concepto. Antecedentes de la investigación jurídica desde el punto de vista teórico. Importancia en la historia de la filosofía del Derecho para la investigación: aproximación en la investigación histórico-jurídico al Derecho Natural. El Derecho Natural. El Derecho y la teorización. La epistemológica. La metodológica. La Filosófica. Teorías del Derecho y proceso de investigación. Josef L. Kunz, respecto a la “Teoría Pura del Derecho. Ricardo Guastini y su “Teoría Analítica del Derecho”. Norberto Bobbio en su trabajo “El problema del positivismo jurídico. Han Reiner en su trabajo “Fundamentos, principios y normas particulares del Derecho Natural”

Capítulo IV

DISEÑO METODOLÓGICO JURÍDICO.

Sumario: Diseño metodológico. Concepto de metodología de la investigación jurídica. Nivel de la investigación. Diseño de la investigación. Los estudios de caso. Los análisis jurisprudenciales. Los estudios comparados. Técnicas e instrumentos de recolección de datos. Técnicas de procesamiento de datos. La arquitectura de la investigación: las partes del trabajo. El cuerpo del trabajo. Las citas textuales y de referencia.

Conclusiones


+
-
Solo quedan 10 unidades de este producto

También te puede interesar